Ricard Balada | BIO
15351
wp-singular,page-template-default,page,page-id-15351,wp-theme-bridge,wp-child-theme-bridge-child,ajax_fade,page_not_loaded,,vertical_menu_enabled,qode-title-hidden,side_area_uncovered_from_content,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-10.0,wpb-js-composer js-comp-ver-4.12,vc_responsive

BIOGRAFIA

Ricard Balada es un sonriente y apasionado actor nacido en Barcelona, con raíces catalanas y andaluzas, medio charnego, y que ha vivido la primera parte de su infancia en el distrito de Nou Barris de la periferia barcelonesa.
0
A los 7 años se mudó a un pequeño pueblo con 800 habitantes y donde creció rodeado de naturaleza, Santa Maria de Martorelles, pero su pasión por el teatro y el cine le hacían ir constantemente a la ciudad Condal. Su primera experiencia en rodaje fue a la edad de 13 años en un cortometraje de la ESCAC, y desde entonces, no ha parado. Al cumplir la mayoría de edad, volvió a vivir en la capital catalana para cursar el Plan de Formación del Estudio Nancy Tuñón – Jordi Oliver combinado con el grado en Psicología de la Universitat de Barcelona (UB).
0
Su carrera profesional empezó con la Cia. Magatzem d’Ars (2014-17), haciendo giras por España en furgoneta y temporada en varios teatros de Barcelona con personajes en catalán, castellano e inglés. Cuando se inauguró Microteatro en la ciudad, estuvo programado con cinco obras durante los primeros años (con reposición en la sección ¡Por los éxitos!).
0
Debutó cinematográficamente en el largometraje Salvación, la ópera prima de Denise Castro estrenada en el Festival de Sitges, interpretando al vampiro coprotagonista. Hubo tan buenas migas, que volvieron a trabajar juntos en la película Drácula de Denise Castro filmada en Brann (Transilvania, Rumanía) y en el videoclip “My Mother’s Dating a Vampire” de Oblique & Carlos Bayona.
0
Su trayectoria ha crecido con varios personajes en proyectos de cine y televisión como Oh My Goig (2017-2022), serie multipremiada y donde ha interpretado a Andrés durante 5 temporadas, la serie diaria catalana Com si fos ahir de TV3 y largometrajes como Legado en los huesos, Terra de Telers o Teoria dels cossos.
«Debes encontrar el lugar dentro de ti
donde nada es imposible»
                                                     Deepak Chopra

 

0
También ha trabajado en los escenarios madrileños con Acastos. ¿Para qué sirve el teatro? una producción del Centro Dramático Nacional (CDN) dirigida por Ernesto Caballero en el Teatro María Guerrero, y en el montaje Capullos que vuelan de Lluís Mosquera, en el Teatro Lara durante 4 temporadas.
0
Actualmente está expandiendo su carrera a nivel internacional participando en Roads (protagonizada por Fionn Whitehead y dirigida por Sebastian Schipper) e interpretando a Fernando en The Unbearable Weight of Massive Talent, su primera oportunidad en Hollywood producida por Lionsgate, protagonizada por Nicolas Cage y Pedro Pascal, y con Neil Patrick Harris y Demi Moore. Tiene pendiente de estreno un documental de producción británica donde es el narrador y entrevistador.
0

Ricard ha sido galardonado con el premio New Talent del Begur Film Festival (Festival Internacional de Cinema de la Costa Brava) y seleccionado en la 1a y 2a edición del Catalyst for Talent, 2022 y 2023, como uno de los intérpretes para promocionar a nivel internacional por la Acadèmia del Cinema Català, Apdice y Catalunya Internacional.

0

En 2023, continuando en el camino de la internacionalización, fue seleccionado como único actor español en Berlinale Talents, programa que forma parte del Festival Internacional de Cine de Berlín y, a raíz de esta selección, invitado a ser miembro de la European Film Academy.

0

El pasado año, estrenó en cines el papel más desafiante de su carrera, interpretó al joven Dalí en la película El caso Ángelus. La fascinación de Dalí, que se estrenará esta primavera en las salas de Francia, Bélgica, Luxemburgo, Mónaco y Andorra. También estrenó PARADÍS en el Teatro del Barrio (Premio Nacional de Teatro 2024), fue miembro del jurado en los Premis TAC (Terror Arreu de Catalunya), ponente en el Zaragoza Industry Fest y miembro del jurado del Certamen Oficial Cortometrajes Aragoneses de la 29 edición del Festival de Cine de Zaragoza.

0

Este 2025, ha entregado el premi Gaudí a la Millor Fotografía en la Gala de los XVII Premis Gaudí de la Acadèmia del Cinema Català, ha participado en el largometraje catalán Killder, y también ha rodado El Latido de Abel, coproducción hispano-chilena dirigida por Luciano Rubio, donde interpreta a Antonio, un joven guardia civil recién destinado a un pueblo rural.

0

Más allá de la interpretación, Ricard es miembro de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España y de la Acadèmia del Cinema Català desde 2018, y también ha tenido el honor de formar parte del jurado en la Sección Oficial del Festival de Cine de Zaragoza ’19 (seleccionador Premios Goya), del FIC-CAT ’21 y del Bašta International Film Fest ’23 (Serbia).